Villa de Merlo - San Luis

suscripcion a newsletters    Contáctenos   facebook   blog
El tiempo en Merlo
  • Inicio
  • Dónde Alojarse
    • Hoteles
    • Hosterías
    • Posadas
    • Chalets
    • Cabañas
    • Dúplex
    • Casas
    • Departamentos
    • Residenciales
    • Hostales
  • Cómo llegar
    • Transportes
    • Geo-ubicación de Villa de Merlo
    • Principales rutas de acceso
    • Rutas de Argentina
    • Rutas de San Luis
    • Salidas desde Cdad. Aut. de Bs. As
    • Rutas desde Córdoba
    • Atajo de R. Nac. N° 7 a R. Nac.N°8
    • Rotonda en Río Cuarto
    • Estaciones de GNC en Argentina
  • Dónde ir a Comer
    • Restaurantes
    • Restaurante de Campo
    • Casa de Té
  • Circuitos
    • Circuito Chico
    • Circuito Sur
    • Circuito Bajo de Véliz
    • Circuito Miradores
    • Circuito Minero
    • Circuito Religioso
    • Circuito Traslasierra
    • Sierras puntanas
    • Sierras de las Quijadas
    • Termas y Salinas
    • Llanos y Lagunas
    • Norte de San Luis
  • Actividades
    • Actividades Culturales
    • Actividades Deportivas
    • Excursiones
    • Entretenimientos
  • Fotogalería
  • Notas
  • Info útil
    • Información general
    • Inversiones
    • Noticias

Dónde Alojarse

<< Volver
HOTELES
HOSTERÍAS
POSADAS
CHALETS
CABAÑAS
DÚPLEX
CASAS
DEPARTAMENTOS
RESIDENCIALES
HOSTALES
 
 
 
 

 

 

Back To Top

Camiare

Dialecto aborigen que hablaban los Comechingones;
predominante en el centro y norte de Sierras Grandes.

Es comunicación ...
Es encuentro ...
Es orientación ...
Es armonía ...
Es bienvenida ...

Microclima

El microclima de Merlo convierte a esta región en un punto
geográfico de interés turístico. Entre los factores que
permiten este fenómeno está la ubicación estratégica de la
Villa puesto que las sierras cortan el paso de las corrientes
de aire húmedo del Atlántico y de los elementos
contaminantes que arrastran a su paso por la pampa húmeda.
Además, por tratarse de un macizo antiguo, la carga eléctrica
de las rocas es muy baja, con ionización negativa y la
descomposición del granito libera átomos de oxígeno que en
la atmósfera se transforman en ozono.

Comechingón

Gentilicio aplicado por los conquistadores españoles a los
pueblos aborígenes que habitaban los actuales territorios
de las Provincias de Córdoba y San Luis.
Palabra híbrida que significa Serranías con muchos pueblos.
CAMI (Sierra)
CHIN (pueblo)
GON (plurazicación quechua)
La traducción de Comechingón puede ser también como;
"hombre de las cuevas".

   
Villa de Merlo    San Luis    Argentina                  © CAMIARE     Todos los derechos reservados      Copyright 1996 / 2013